martes, 16 de abril de 2013

Guia de examen Segundo Parcial, Informática I


1. características como negrita, cursiva y subrayado son llamadas ____.
a. fuentes
b. estilos de fuentes
c. fuentes formateadas
d. variaciones de fuentes

2. En la lista de Fuentes que baja de la barra de herramientas Formato, las fuentes listadas en primer término son: _____ 
a. fuentes que vienen incluidas en Word
b. las fuentes utilizadas más comúnmente
c. las fuentes usadas más recientemente
d. sugerencias de Word de fuentes apropiadas para su documento

3. Para acceder a la Ayuda de Word, podrías  ____. 
a. usar la tecla SUPR, mientras haces clic en el tema sobre el que quieres ayuda
b. seleccionar  Ayuda  desde el menú
c. seleccionar,  Ayuda  |  Contenidos
d. click Button with question mark inside a speech bubble o http://www.jegsworks.com/lessons-sp/words/basics/button-help-2003.gifen la barra de herramientas Estándar

4.  Un archivo que contenga definiciones de estilos de un párrafo y carácter para su documento y todas las cosas que personalizas como barras de herramientas y menús son llamados _____. 
a. guía
b. diseño
c. documento de base
d. plantilla

5. Insertas un gráfico pero resulta muy grande. Para redimensionarlo harías _____. 
a. doble-clic en el gráfico, para traer la caja de diálogo adonde puedes obtener el tamaño
b. arrastrar al gráfico desde los bordes  para redimensionarlo
c. clic  en el gráfico para que muestre sus manijas y arrastrarlo tomado de una de ellas  para redimensionar al gráfico.
d. desde el menú seleccionar,   Formato  |  Gráfico  para abrir la caja de diálogo de Gráficos donde puedes fijar el tamaño.


6. La cantidad total de páginas en su documento se encuentra  _____. 
a. solo bajo,  Archivo  |  Propiedades Documento
b. en la barra de estado
c. bajo,  Ver  |  Estadísticas
d. en la barra de títulos después del nombre del documento

7. Para crear un borde alrededor de un párrafo, harías _____. 
a. clic derecho en el párrafo y elegiría,  Bordes y Sombreados…
b. la elección desde el menú,  Formato  |  Bordes
c. la elección desde el menú,  Formato  |  Bordes y  Sombreados…
d. un clic derecho en el párrafo y elegir  Borde

8. Para mostrar las marcas de párrafo en la página das clic el botón  ___ 
a. El botón mostrando las líneas con matriz de puntos para dejar
b. Botón con signo de interrogación y flecha en la izquierda
c. Botón con aumentar vidrio sobre página
d.  Botón con el símbolo del párrafo

9. Word puede invertir las acciones que ejecutas. La lista en Deshacer puede contener _____  . 
a. solamente la última acción
b. las últimas 10 acciones
c. la cantidad de acciones que haya elegido en Opciones
d. tantas acciones como la memoria de su computadora pueda manejar (max. = 100)

10. Para copiar a otro lugar del documento el formato de un texto seleccionado, usarás  _____. 
a. el botón Copiar Formato
b. el botón Copiar
c. el menú,  Formato  |  Copiar
d. el  menú,  Editar  |  Copiar Formato

viernes, 12 de abril de 2013

ARDUINO: Manual del Usuario

Jóvenes, aquí les anexo la liga para que puedan descargar el libro de Arduino en formato .pdf. Estoyh seguro que será de gran ayuda para sus proyectos actuales y futuros.

Getting started with Arduino

lunes, 25 de febrero de 2013

Guia de Examen 1er. Parcial Informática I


1.       Es una colección de información (datos relacionados entre sí), localizada o almacenada como una unidad en alguna parte de la computadora:
•               Dato
•               Archivo
•               Carpeta
•               Información
2.       Disciplina que estudia el tratamiento automático de la información utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. También es definida como el procesamiento de información en forma automática:
•               Información
•               Computación
•               Comunicación
•               Informática
3.       Conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo:
•               Información
•               Informatica
•               Software
•               Sistema
4.       Máquina electrónica, analógica o digital, dotada de una memoria de gran capacidad y de métodos de tratamiento de la información, capaz de resolver problemas matemáticos y lógicos mediante la utilización automática de programas informáticos:
•               Software
•               Hardware
•               Sistema
•               Computadora
5.       Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora:
•               Hardware
•               Computadora
•               Software
•               Sistema
6.       Conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas para ejecutar ciertas tareas en una computadora:
•               Harware
•               Software
•               Malware
•               Sistema operativo

7.       Es el componente más importante de una computadora, podríamos decir que es el equivalente al cerebro y el corazón de un ser humano:
•               Memoria RAM
•               Procesador
•               Tarjeta madre
•               Gabinete
8.       El contenido de esta memoria no puede ser alterado ya que se graba de forma permanente. Normalmente son utilizados como banco de información para el arranque de la computadora:
•               ROM
•               RAM
•               WAN
•               NAN


9.       Es la persona que emplea un sistema computacional con la finalidad de resolver o desarrollar una tarea:
•               Usuario
•               Individuo
•               Malware
•               Gayware
10.   Suelen estar constituidos por una caja con una forma más o menos anatómica en la que se encuentran dos botones que harán los famosos clicks:
•               Teclado
•               Escaner
•               Monitor
•               Ratón

11.   Es un dispositivo que utiliza un haz luminoso para detectar los patrones de luz y oscuridad (o los colores) de la superficie del papel, convirtiendo la imagen en señales digitales que se pueden manipular por medio de un software de tratamiento de imágenes o con reconocimiento óptico de caracteres:
•               Teclado
•               Escaner
•               Monitor
•               Raton
12.   Convierten la información que sale de un computadora en un producto que pueda ser utilizado, entendido, analizado o disfrutado por un ser humano:
•               Dispositivo de entrada
•               Dispositivos de almacenamiento
•               Dispositivo de procesamiento de información
•               Dispositivos de salida

13.   Se le llama así al dispositivo encargado de almacenar información de forma permanente en una computadora.
•               Memoria USB
•               DVD
•               CD
•               Disco duro
14.   Es el programa (o propiamente, un grupo de programas que trabajan conjuntamente), cuyo objetivo principal es administrar todos los recursos y la comunicación del sistema, con los dispositivos de entrada de datos y salida de información.
•               Excel
•               Power point
•               Sistema Operativo
•               Firefox
15.   Es el programa (o propiamente, un grupo de programas que trabajan conjuntamente), cuyo objetivo principal es administrar todos los recursos y la comunicación del sistema, con los dispositivos de entrada de datos y salida de información.
•               Linus
•               MS_DOS
•               Windows
•               Snow Leopar
16.   Seguramente has utilizado Internet para comunicarte con tus amigos y enviarles mensajes, o para competir en tu juego favorito; el teléfono celular, además de comunicarte, te permite revisar correo electrónico, bajar fotos y música, o habrás investigado un tema para realizar alguna tarea escolar. todo esto es gracias a las:
•               Inventos
•               Tecnologia
•               Robótica
•               TIC

17.   Año en el que se coloco en el espacio el primer satelite artificial:
•               1973
•               1957
•               1927
•               1920

18.   Combinación de teclas que te permiten ingresar al Explorador de Windows:
•               Cltl + chip
•               Clic derecho
•               Boton de windows +e
•               F12

19.   Combinación de teclas que te permiten pegar información que se encuentra en el portapapeles:
•               Cltl + p
•               Cltl + c
•               Cltl + v
•               Cltl + g
20.   Establece la diferencia entre archivo y carpeta:

21.   Menciona y describe 5 partes de una ventana de Windows

22.   ¿Qué es la papelera de reciclaje y cuál es su función?

23.   ¿Qué diferencia existe entre copiar y mover un archivo?

24.   Menciona 2 formas de abrir un archivo:

25.   ¿Que es respaldar un archivo digital de tu computadora y como lo realizas?

26.   ¿Cuales son los pasos para proteger un archivo contra escritura?

27.   Menciona cuales son los dispositivos de salida de información de un sistema de cómputo:

28.   Programa que al adherirse a un archivo ejecutable, es capaz de realizar acciones sin el consentimiento del usuario, puede reproducirse, autoejecutarse, ocultarse, infectar otros tipos de archivos, encriptarse, cambiar de forma (polimórficos), residir en memoria, etc.
•               Virus
•               Software
•               Winzip
•               Winrar

viernes, 22 de febrero de 2013

3. La Computadora como un Sistema

En la primera sesión conocimos y trabajamos con los términos más básicos en informática, ahora empezaremos a darle uso a todos ellos.

Recordemos que definimos a la computadora como un sistema. ¿Pero porque es un Sistema? ¿Porque en ocasiones se le menciona como Sistema de Cómputo?.

PARA QUE UNA COMPUTADORA FUNCIONE DE MANERA CORRECTA Y NOS ARROJE RESULTADOS CONFIABLES, SERÁ NECESARIO QUE VARIOS ELEMENTOS FUNCIONEN DE MANERA ADECUADA Y SINCRONIZADA. ¿CUÁLES SON ESOS ELEMENTOS?

Un SISTEMA está integrado por:

1. Personas (Usuarios)
2. Datos (Información)
3. Hardware (Equipo)
4. Software (Programas)

Funcionamiento de un Sistema de Cómputo

Un equipo de cómputo personal (PC) se encuentra integrado por Hardware (componente físico) y Software (componente lógico). En esta lección abordaremos específicamente al Hardware.

Para el buen funcionamiento de un sistema es importante que cada una de sus partes trabajen de manera correcta y coordinada. Dentro del hardware hay aspectos o elementos que tienen una importancia mayor para que se logre un funcionamiento óptimo. Motivo por el cual, es importante el que conozcamos cuáles son los principales componentes de una PC y cuales son las funciones que les corresponde realizar.

Ejercicio # 1

Javier trabaja en una empresa dedicada a la venta de equipo de cómputo y accesorios. Él está encargado de atender a los clientes mostrándoles y explicándoles las características de los productos que ellos requieren.

Problema  a resolver (Conflicto cognitivo):
¿Qué debe saber para que realice exitosamente la venta de equipo de cómputo y accesorios?


HARDWARE
Los principales componentes de una PC son :
Procesador
Memoria Principal
Dispositivos de entrada
Dispositivos de salida
Dispositivos de almacenamiento

Ahora veamos cada uno de ellos por separado para conocer la función que desempeñan y algunas de sus características.


1. Procesador (CPU Central Process Unit / UCP Unidad Central de Procesamiento)

El procesador es el componente más importante de una computadora, podríamos decir que es el equivalente al cerebro y el corazón de un ser humano.

En este microcircuito se recibe y se procesa la información, se ejecutan instrucciones y se controla el funcionamiento de las aplicaciones.

Dos Componentes típicos de la CPU son:
Unidad Aritmética-Lógica (UAL), Realiza operaciones aritméticas (sumar, restar, multiplicar, etc.) y lógicas (igual, mayor, diferente, etc.).

Unidad de Control (UC), la cual extrae las instrucciones desde la memoria y las decodifica y ejecuta, utilizando la ayuda de la UAL cuando es requerido.

2. Memoria Principal

La memoria principal es una colección de chips conectados a la tarjeta madre, que determina el tamaño y número de programas que pueden ejecutarse al mismo tiempo, así como la cantidad de datos que pueden ser procesados instantáneamente. 

Existen 2 tipos de memoria:
Memoria de Sólo Lectura (ROM, por sus siglas en inglés), el contenido de esta memoria no puede ser alterado ya que se graba de forma permanente. Normalmente son utilizados como banco de información para el arranque de la computadora.

Memoria de Acceso Aleatorio (RAM, por sus siglas en inglés), en ella se almacenan las instrucciones de los programas y la información que entra a través de los dispositivos. Se le conoce como memoria volátil ya que cada vez que se apaga la computadora se borra lo que tiene almacenado.

3. Dispositivos de Entrada

Son aquellos que permiten introducir a la computadora datos en cualquiera de sus formatos (texto, sonido, imagen o video). Los de uso más común son el teclado, el ratón, el escáner, el micrófono, el joystick y la cámara web.

I. Teclado: Permite la comunicación entre el usuario y la computadora; su apariencia es semejante a la de una máquina de escribir, aunque contiene teclas que son especificas para el uso de la computadora. El teclado se compone de una serie de teclas agrupadas en funciones que podremos describir:

Teclado Alfanumérico.
Teclas de Función.
Teclas de Dirección
Teclado Numérico.
Teclas Especiales.

II. Ratón: a este periférico se le llamó así por su parecido con este roedor. Suelen estar constituidos por una caja con una forma más o menos anatómica en la que se encuentran dos botones que harán los famosos clicks de ratón siendo transmitidos por el cable hacia la computadora. En la actualidad existen dos tipos de Mouse, el opto-mecánico y el óptico.

III. Escáner: es un dispositivo que utiliza un haz luminoso para detectar los patrones de luz y oscuridad (o los colores) de la superficie del papel, convirtiendo la imagen en señales digitales que se pueden manipular por medio de un software de tratamiento de imágenes o con reconocimiento óptico de caracteres.

V. Micrófono: Permite grabar voz o sonido y almacenar la información en un archivo de sonido para que pueda trabajarse con él en la computadora. El equipo de computo debe contar con una tarjeta de sonido y el software para convertir los sonidos en señales digitales.

VI. Cámara web: Es una cámara de video diseñada para computadoras; permite ver al interlocutor mientras se está conectado a Internet, lo que facilita las videoconferencias o las pláticas personales con quienes están lejos.

VII. Joystick: dispositivo señalador muy conocido, utilizado mayoritariamente para juegos de computadora, pero que también se emplea para otras tareas.

VIII. Camara fotografica: Dispositivo que nos permite agregara a la coputadora archivos digitales (fotografias) para ser tratodos en programas como editores de imagenes 

4. Dispositivos de Salida

Los dispositivos de salida convierten la información que sale de un computadora en un producto que pueda ser utilizado, entendido, analizado o disfrutado por un ser humano.

Estos productos pueden ser digitales, impresos, visuales o audibles.

I. Monitor: es la pantalla en la que se ve la información suministrada por el ordenador. En el caso más habitual se trata de un aparato basado en un tubo de rayos catódicos (CRT) como el de los televisores, mientras que en los portátiles es una pantalla plana de cristal líquido (LCD) o tipo Plasma.

II. Impresoras: dispositivo que sirve para captar la información que le envía la CPU e imprimirla en papel, plástico, etc. Hay varios tipos:

Matriciales: ofrecen bajo costo con una calidad muy baja.

Inyección: La tecnología de inyección a tinta es la que ha alcanzado un mayor éxito en las impresoras de uso doméstico o para pequeñas empresas, gracias a su relativa velocidad, calidad y sobre todo precios reducidos, que suele ser la décima parte de una impresora de las mismas características, pero de otra clasificación.

Láser: ofrecen rapidez y una mayor calidad que cualquiera, pero tienen un alto costo y solo se suelen utilizar en la mediana y grande empresa. Por medio de un haz de láser imprimen sobre el material que le pongamos las imágenes que le haya enviado la CPU.

III. Bocinas: dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido. Actualmente existen bastantes ejemplares que cubren cualquier tipo de preferencias y necesidades.

IV. Proyector de datos (Cañón): son dispositivos colocados en el oído para poder escuchar los sonidos que la tarjeta de sonido envía en algunas ocasiones están englobados dentro de las bocinas. Presentan la ventaja de que no pueden ser escuchados por otra persona, solo la que los utiliza.

5. Dispositivos de Almacenamiento

Para el funcionamiento de una PC es necesario que se le alimente con instrucciones y datos, estos a su vez deberán de encontrarse soportados (guardados) en un elemento físico al que la propia computadora tenga acceso; estos son los dispositivos de almacenamiento.

I. Disco duro: se la llama así al dispositivo encargado de almacenar información de forma permanente en una computadora. La gran mayoría de los discos duros utilizan un sistema magnético de lectura/escritura. En este tipo de disco encontramos dentro de la carcasa una serie de platos metálicos apilados girando a gran velocidad. Sobre estos platos se sitúan los cabezales encargados de leer o escribir los impulsos magnéticos. Actualmente están haciendo su aparición un nuevo tipo de disco duro llamado SSD (sobre todo en las netbooks). El SSD (solid state drive) es un dispositivo de almacenamiento de datos que usa memoria no volátil (NAND) tales como flash, o memoria volátil como la SDRAM, para almacenar datos, en lugar de los platos giratorios encontrados en los discos duros convencionales.

II. CD/DVD-ROM: Sistema de almacenamiento de información en el que la superficie del disco está recubierta de un material que refleja la luz. La grabación de los datos se realiza creando agujeros microscópicos que dispersan la luz (pits) alternándolos con zonas que sí la reflejan (lands). Se utiliza un rayo láser y un fotodiodo para leer esta información. La capacidad de almacenamiento de un CD es de unos 650 Mb de información (equivalente a unos 74 minutos de sonido grabado) y un DVD es de aproximadamente de 4.7 GB (equivalente a unos 410 minutos de sonido).

III. Memorias Externas:La memoria flash es una forma desarrollada de la memoria EEPROM que permite que múltiples posiciones de memoria sean escritas o borradas en una misma operación de programación mediante tarjetas de hasta 32 GB (32 GiB). Ofrecen características como gran resistencia a los golpes, bajo consumo y es muy silencioso, ya que no contiene ni actuadores mecánicos ni partes móviles. Su pequeño tamaño también es un factor determinante a la hora de escoger para un dispositivo portátil, así como su ligereza y versatilidad para todos los usos hacia los que está orientado.


SOFTWARE
Debido a que no todos lo programas fueron creados para desarrollar o ejecutar las mismas funciones, es posible diferenciarlos en 3 categorías principales:

a) De Sistema, es el encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación y los diferentes usuarios. Es un administrador de los recursos de hardware del sistema.
b) De Desarrollo, Son aquellos programas que permiten la creación de nuevos programas. Se les conoce comúnmente como lenguajes de programación.

c) De Aplicación, Software cuyo único propósito es facilitar la realización de una tarea específica.

Software de Sistema
¿Qué es un Sistema Operativo?
Un sistema operativo es un conjunto de programas de computadora diseñados especialmente para cubrir los siguientes objetivos:
Servir como interfaz entre el equipo físico (hardware) de una computadora y el usuario, con el fin de presentar una "cara" más sencilla y amistosa al mismo, y
Optimar los recursos (tanto de software como de hardware) con que cuenta una computadora y hacer utilizable ésta última.

Las funciones más importantes que debe cumplir un sistema operativo son las siguientes:
- Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalización.
- Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan.
- Controlar las operaciones de E/S.
- Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema.
- Compartir los recursos de la máquina entre varios procesos al mismo tiempo.
- Administrar eficientemente el sistema de cómputo como un todo armónico.
- Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre sí, así como protegerlos unos de otros.
- Permitir a los usuarios almacenar información durante plazos medianos o largos.
- Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos, facilidades y lenguajes  
  de que dispone la computadora.
- Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilización de la 
  misma, en beneficio del mayor número posible de usuarios.
- Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras.

Clasificación de los Sistemas Operativos
Debido a la evolución de los sistemas operativos fue necesario realizar una clasificación; existen varias formas de clasificar los sistemas operativos, aquí utilizaremos la que considera al usuario final como elemento diferencial:
Monousuarios
Multiusuarios
Monotareas
Multitareas
Uniproceso
Multiproceso

Software de Aplicación
Dentro de los programas De Aplicación existen diferentes tipos para distintas necesidades, tanto empresariales y científicas como personales. Son elaborados por programadores profesionales que toman como base un conjunto de necesidades comunes a miles de personas. Se les conoce con el nombre de "paquetes", ya que incluyen distintas aplicaciones para realizar tareas específicas.
Los programas vienen grabados en un CD-ROM para instalarlo en el disco duro; además traen la documentación o manuales de consulta para el usuario. Estos programas se pueden adquirir en las empresas que se dedican a la venta de equipo de cómputo o de software en algunos centros comerciales.

Programas de Aplicación de Uso Común
Dentro de la enorme cantidad de programas que existen en la actualidad, muchos se agrupan por tener las mismas funciones:

a) Procesadores de textos: son uno de los programas más usados; permite elaborar, editar, archivar y manejar todo tipo de textos escritos, con la posibilidad de incluir gráficas, imágenes y otros detalles que enriquecen el documento.

b) Hojas electrónicas de cálculo: sirven para llevar la organización y el análisis de operaciones de cálculo, brindando además una buena presentación. Consiste en un formato tabular de renglones y columnas que forman celdas, las cuales pueden contener números, texto o funciones. También es posible incluir gráficas e imágenes en ellas.

c) Gestores de gráficos o diseño: son un apoyo para la creación, edición y almacenamiento de imágenes y gráficos. Para que esta aplicación funcione a su máxima capacidad es necesario que la computadora cuente con los requerimientos técnicos tales como la tarjeta de video, monitor a color y procesador de alta calidad.
d) Administrador de bases de datos: estos programas facilitan la organización de la información para que sea accesible, pueda actualizarse constantemente, así como manipularse y consultarse de manera rápida.

e) Gestores de comunicación: se utilizan para establecer comunicación entre dos o más computadoras en diferentes lugares. Gracias a estos programas es posible enviar y recibir información mediante el correo electrónico y los mensajes instantáneos, así como también se puede tener acceso a bases de datos y compartir dispositivos e información entre personas o empresas.





2. Introducción a Informática I - Terminología básica


Como ya habrás notado,la informática y el mundo de las computadoras están aquí para quedarse.

Día con día podemos apreciar y disfrutar una gran cantidad de equipos y dispositivos electrónicos que basan su operación en la informática; Ipods, telefonos celulares, consolas de videojuegos, televisiones, incluso los hornos de microondas.

Las computadoras pueden ser utilizadas para una gran diversidad de funciones, desde la elaboración de escritos en una oficina hasta el diseño de una nave espacial. Y no nos olvidemos que también podemos mencionar que la computadora (y obviamente la internet) nos permite estar comunicados con nuestros amigos y familiares alrededor del mundo, nos provee de una inmensa cantidad de información y claro, horas de diversión a través de juegos y contenidos multimedia.

Esta multifuncionalidad ha permitido que el campo de la informática sea uno de los más desarrolladas en el área de la tecnología.


TÉRMINOS BÁSICOS EN INFORMÁTICA

En muchas ocasiones el no comprender o conocer el significado de palabras técnicas dificulta nuestro aprendizaje y puede llegar a ocasionar que perdamos el interés por aprender algo nuevo. Para evitarte este problema, empezaremos nuestro curso precisamente con aquellas palabras que pudieran causarte confusión, y que además son la base para adentrarse en el mundo de la informática.


Archivo:
También denominados ficheros (file); es una colección de información (datos relacionados entre sí), localizada o almacenada como una unidad en alguna parte de la computadora.


Una de las caracteristicas que distingue al ser humano es la necesidad de trascender, dejar un legado a la posteridad de su paso por el mundo. Por ello siempre esta inmerso en la búsqueda de información y en el desarrollo del conocimiento.

Los adelantos tecnológicos, médicos y cientificos (por mencionar algunos) que actualmente disfrutamos, se deben principalmente a esta necesidad innata. Através del tiempo este conocimiento ha ido pasando de generación a generación, y se ha seguido desarrollando y mejorando.

Nuestros ancestros utilizaban los medios que tuvieran a su disposición para poder preservar los conocimientos que tenían y que consideraban les permitiría salvaguardar esa información. Así nos podemos encontrar con vestigios históricos tales como la pinturas rupestres, tablillas con grabados, papiros, etc..

El paso del tiempo y los adelantos tecnológicos han ocasionado que dichos soportes de información hayan ido sufriendo cambios para hacerse cada vez más eficientes.

Actualmente la información se almacena en dispositivos electrónicos a los cuales se tiene acceso por medio de equipos de cómputo.

Esta información se almacena en unidades de información denominadas archivos. Si encendemos cualquier computadora, dentro de ellos nos encontraremos con una gran cantidad de archivos, algunos le permitiran a la computadora trabajar y otros que han sido creados por el usuario utilizando la PC para satisfacer alguna necesidad.


Informática:
Disciplina que estudia el tratamiento automático de la información utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. También es definida como el procesamiento de información en forma automática.


Vayamos por partes...; en primer lugar, ¿qué es información?, y después, ¿Qué debemos entender por "procesamiento de información"?


Sistema:
Conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia.

Un sistema puede ser físico o concreto (una computadora, un televisor, un humano) o puede ser abstracto o conceptual (un software). Cada sistema existe dentro de otro más grande, por lo tanto un sistema puede estar formado por subsistemas y partes, y a la vez puede ser parte de un supersistema.

Por ejemplo, en el caso del futbol, los diversos elementos (jugadores) que conforman el sistema (equipo y formación) estan relacionados y dependen de sí (que la defensa no reciba goles, la media distribuya el juego y los delanteros anoten) para alcanzar un objetivo común (ganar el partido).


Computadora:
Máquina electrónica, analógica o digital, dotada de una memoria de gran capacidad y de métodos de tratamiento de la información, capaz de resolver problemas matemáticos y lógicos mediante la utilización automática de programas informáticos.


La computadora es un invento relativamente reciente, sobre todo si cuando decimos computadora nos referimos a la Computadora Personal (PC por sus siglas en inglés).
La computadora casí como la conocemos hoy en día vió sus primeras luces el 12 de agosto de 1981 cuando la empresa norteamericana, IBM, lanzó al mercado la primera computadora personal.

La PC es uno de los dispositivos eléctronicos que más se han desarrollado, y en muy poco tiempo han venido a ocupar un sitio preponderante en casí todas las actividades desarrolladas por el ser humano.

Tal es el grado de penetración que ha alcanzado la PC en nuestras vidas, que actualmente es dificil imaginar como podríamos vivir sin su ayuda. Así mismo, la PC ha sido la causa de que muchos otros dispositivos y sistemas se hayan desarrollado, por ejemplo: La internet, las consolas de videojuegos, las impresoras, etc.

Hardware:
Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora.

Al Hardware se le llama en español "Dispositivos físicos", esto debido a que todos los elementos que los componen tienen forma y volumen, es decir, son tangibles o en otras palabras son los diversos objetos que posee una computadora y que puede ser tocados.


El Hardware que compone una computadora puede ser clasificado como básico y complementario. El primero abarca todos los componentes necesarios para suministrar la funcionalidad mínima de la computadora, y el complementario se emplea para realizar aquellas funciones no indispensables para el funcionamiento del equipo de cómputo. El hardware, a diferencia del software, no es cambiado continuamente.

Software:
Conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas para ejecutar ciertas tareas en una computadora.

Al software se le llama en español "Dispositivos lógicos".

Es el conjunto de programas y procedimientos necesarios que el hardware pueda funcionar y realize las tareas solicitadas. Se trata de la parte intangible (que no se puede tocar) de una computadora.

Una de las características principales del software es su constante actualización, un ejemplo de actualizaciones constantes son los programas antivirus, normalmente se actualizan diariamente para mantener seguro nuestra equipo e información.

El software esta integrando por código de instrucciones que le indican a la PC lo que debe de realizar. El software puede ser clasificado en tres grandes categorías:

Software de sistema
Software de programación y
Software de aplicación.

Tarea para esta lección:
Con base en la lectura de la lección y los comentarios realizados en clase:
1.- ELABORA un mapa conceptual con los términos.







1. Introducción a Informática I


Bienvenidos al blog de la materia de Informática I de Bachillerato Interamericano. Espero que en este sitio encuentres toda la información que necesites respecto a tu materia y sobre todo, te sea de utilidad.

En este apartado conocerás algunos aspectos importantes de la asignatura de informática respecto al lugar que ocupa dentro del plan de estudios del COBACH.

DESCRIPCION

Su campo de conocimiento es el LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN, esto debido a que la informática es una disciplina que no solo sirve para comunicar, si no que ha revolucionado la manera en que el ser humano lo hace.

¿Cómo ha revolucionado la comunicación la informática?
A través de los avances tecnológicos que disfrutamos y que son conocidos con el nombre de TIC Tecnologías de la Información y la Comunicación (ejemplos: web, correo electrónico, mensajería instantánea o "chat's", etc.).

Informática I se imparte en el primer semestre y no tiene asignatura antecedente (o sea que no tienes que cursar otra materia antes de poder llevarla), y la asignatura consecuente (la que debes tomar después) es Informática II.

Como lo mencioné anteriormente, la informática ha influido de una manera impactante en la forma como nos comunicamos. En la escuela esto también es cierto, es una asignatura muy importante porque se relaciona con todas las asignaturas del plan de estudios al servir de apoyo en el manejo de la información; por ejemplo: si te dejan una tarea de investigación (sin importar en que materia), hay un 85% de probabilidad de que realices esa investigación utilizando algún recurso informático (por lo menos una computadora).

La asignatura de informática I esta compuesta por cuatro bloques de conocimiento, estos bloques tienen como objeto el que seas capaz de:

1. Operar las funciones básicas de una computadora
2. Utilizar las Tecnologías de Información y Comunicación.
3. Emplear el procesador de textos.
4. Realizar presentaciones electrónicas.