viernes, 22 de febrero de 2013

2. Introducción a Informática I - Terminología básica


Como ya habrás notado,la informática y el mundo de las computadoras están aquí para quedarse.

Día con día podemos apreciar y disfrutar una gran cantidad de equipos y dispositivos electrónicos que basan su operación en la informática; Ipods, telefonos celulares, consolas de videojuegos, televisiones, incluso los hornos de microondas.

Las computadoras pueden ser utilizadas para una gran diversidad de funciones, desde la elaboración de escritos en una oficina hasta el diseño de una nave espacial. Y no nos olvidemos que también podemos mencionar que la computadora (y obviamente la internet) nos permite estar comunicados con nuestros amigos y familiares alrededor del mundo, nos provee de una inmensa cantidad de información y claro, horas de diversión a través de juegos y contenidos multimedia.

Esta multifuncionalidad ha permitido que el campo de la informática sea uno de los más desarrolladas en el área de la tecnología.


TÉRMINOS BÁSICOS EN INFORMÁTICA

En muchas ocasiones el no comprender o conocer el significado de palabras técnicas dificulta nuestro aprendizaje y puede llegar a ocasionar que perdamos el interés por aprender algo nuevo. Para evitarte este problema, empezaremos nuestro curso precisamente con aquellas palabras que pudieran causarte confusión, y que además son la base para adentrarse en el mundo de la informática.


Archivo:
También denominados ficheros (file); es una colección de información (datos relacionados entre sí), localizada o almacenada como una unidad en alguna parte de la computadora.


Una de las caracteristicas que distingue al ser humano es la necesidad de trascender, dejar un legado a la posteridad de su paso por el mundo. Por ello siempre esta inmerso en la búsqueda de información y en el desarrollo del conocimiento.

Los adelantos tecnológicos, médicos y cientificos (por mencionar algunos) que actualmente disfrutamos, se deben principalmente a esta necesidad innata. Através del tiempo este conocimiento ha ido pasando de generación a generación, y se ha seguido desarrollando y mejorando.

Nuestros ancestros utilizaban los medios que tuvieran a su disposición para poder preservar los conocimientos que tenían y que consideraban les permitiría salvaguardar esa información. Así nos podemos encontrar con vestigios históricos tales como la pinturas rupestres, tablillas con grabados, papiros, etc..

El paso del tiempo y los adelantos tecnológicos han ocasionado que dichos soportes de información hayan ido sufriendo cambios para hacerse cada vez más eficientes.

Actualmente la información se almacena en dispositivos electrónicos a los cuales se tiene acceso por medio de equipos de cómputo.

Esta información se almacena en unidades de información denominadas archivos. Si encendemos cualquier computadora, dentro de ellos nos encontraremos con una gran cantidad de archivos, algunos le permitiran a la computadora trabajar y otros que han sido creados por el usuario utilizando la PC para satisfacer alguna necesidad.


Informática:
Disciplina que estudia el tratamiento automático de la información utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. También es definida como el procesamiento de información en forma automática.


Vayamos por partes...; en primer lugar, ¿qué es información?, y después, ¿Qué debemos entender por "procesamiento de información"?


Sistema:
Conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia.

Un sistema puede ser físico o concreto (una computadora, un televisor, un humano) o puede ser abstracto o conceptual (un software). Cada sistema existe dentro de otro más grande, por lo tanto un sistema puede estar formado por subsistemas y partes, y a la vez puede ser parte de un supersistema.

Por ejemplo, en el caso del futbol, los diversos elementos (jugadores) que conforman el sistema (equipo y formación) estan relacionados y dependen de sí (que la defensa no reciba goles, la media distribuya el juego y los delanteros anoten) para alcanzar un objetivo común (ganar el partido).


Computadora:
Máquina electrónica, analógica o digital, dotada de una memoria de gran capacidad y de métodos de tratamiento de la información, capaz de resolver problemas matemáticos y lógicos mediante la utilización automática de programas informáticos.


La computadora es un invento relativamente reciente, sobre todo si cuando decimos computadora nos referimos a la Computadora Personal (PC por sus siglas en inglés).
La computadora casí como la conocemos hoy en día vió sus primeras luces el 12 de agosto de 1981 cuando la empresa norteamericana, IBM, lanzó al mercado la primera computadora personal.

La PC es uno de los dispositivos eléctronicos que más se han desarrollado, y en muy poco tiempo han venido a ocupar un sitio preponderante en casí todas las actividades desarrolladas por el ser humano.

Tal es el grado de penetración que ha alcanzado la PC en nuestras vidas, que actualmente es dificil imaginar como podríamos vivir sin su ayuda. Así mismo, la PC ha sido la causa de que muchos otros dispositivos y sistemas se hayan desarrollado, por ejemplo: La internet, las consolas de videojuegos, las impresoras, etc.

Hardware:
Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora.

Al Hardware se le llama en español "Dispositivos físicos", esto debido a que todos los elementos que los componen tienen forma y volumen, es decir, son tangibles o en otras palabras son los diversos objetos que posee una computadora y que puede ser tocados.


El Hardware que compone una computadora puede ser clasificado como básico y complementario. El primero abarca todos los componentes necesarios para suministrar la funcionalidad mínima de la computadora, y el complementario se emplea para realizar aquellas funciones no indispensables para el funcionamiento del equipo de cómputo. El hardware, a diferencia del software, no es cambiado continuamente.

Software:
Conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas para ejecutar ciertas tareas en una computadora.

Al software se le llama en español "Dispositivos lógicos".

Es el conjunto de programas y procedimientos necesarios que el hardware pueda funcionar y realize las tareas solicitadas. Se trata de la parte intangible (que no se puede tocar) de una computadora.

Una de las características principales del software es su constante actualización, un ejemplo de actualizaciones constantes son los programas antivirus, normalmente se actualizan diariamente para mantener seguro nuestra equipo e información.

El software esta integrando por código de instrucciones que le indican a la PC lo que debe de realizar. El software puede ser clasificado en tres grandes categorías:

Software de sistema
Software de programación y
Software de aplicación.

Tarea para esta lección:
Con base en la lectura de la lección y los comentarios realizados en clase:
1.- ELABORA un mapa conceptual con los términos.







No hay comentarios:

Publicar un comentario